Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas
ADVERTISEMENT
Friday, January 27, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Cannabis

Proponen legalizar el uso terapéutico de cannabis en El Salvador

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
July 11, 2019
En Mundo Cannabis
Reading Time: 2 mins read
0 0
4
Share on FacebookShare on Twitter

San Salvador (EFE) – El diputado oficialista Francisco Zablah propuso este jueves al Congreso de El Salvador legalizar el uso terapéutico de la marihuana bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

El órgano de Estado recibió la iniciativa de reforma a Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas y la envió a la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad para que se inicie su discusión.

De acuerdo con Zablah, de la oficialista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), “se ha comprobado en otros países que la planta de marihuana contiene sustancias químicas que pueden ser útiles para tratar una amplia variedad de enfermedades y síntomas”.

Apuntó que “cada vez son más los países que han legalizado la marihuana para uso medicinal o terapéutico” por sus efecto antiinflamatorio, analgésico, antipsicótico, antiisquémico, tranquilizante y antiepiléptico.

La reforma propuesta por el legislador de derecha también establece la legalización del uso de cannabis para la investigación científica, elaboración de medicamentos y de productos de uso industrial con la autorización de la Dirección General de Medicamentos, instancia adscrita al Ministerio de Salud.

Esta misma dirección controlará la venta, importación, fabricación y distribución de medicamentos cuyo componente principal sea el cannabis.
Por otra parte, el Ministerio de Salud elaborará un registro que dará cuenta de los pacientes que necesitan este tipo de medicinas, los productos autorizados, los fabricantes y distribuidores.

Esta cartera de Estado, de acuerdo con la iniciativa, deberá entregar a los pacientes y productores un documento que los identifique como parte del registro.

El uso de la marihuana, su producción y distribución sin dicho documento será castigada con una multa de hasta $9,000, sin que esto exonere a las personas sancionadas de cualquier “responsabilidad penal”.

Para la aprobación de esta reforma legal son necesarios al menos 43 votos de los 84 diputados del Congreso, en el que GANA únicamente posee 10 legisladores.

Según una publicación en la prensa local del historiador salvadoreño Carlos Cañas Dinarte de diciembre de 2018, la Asamblea Legislativa de El Salvador prohibió “toda forma de cultivo o cosecha de marihuana” en febrero de 1939.

Jose Maldonado

Jose Maldonado

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In