Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas
ADVERTISEMENT
Wednesday, February 1, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Pacientes

‘Todos los días se infectan personas en Puerto Rico con VIH’

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
June 25, 2020
En Pacientes
Reading Time: 2 mins read
0 0
0
Medicamentos sin historial y tests rápidos, así lucha EEUU contra coronavirus
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 24 jun (EFE News) – Un total de 50,163 casos de VIH/SIDA se han registrado en Puerto Rico desde el inicio de la pandemia del VIH, según datos revelados este miércoles por la Unidad Integrada de Ensayos Clínicos (IUPR-CTU-siglas en inglés) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico.

La IUPR-CTU, a través de un comunicado, destacó los esfuerzos de información sobre la posibilidad de realizar pruebas de VIH con motivo del Día Nacional de la Prueba de VIH a celebrarse este sábado 27 de junio.

Cabe destacar que el IUPR-CTU incluye tres unidades de investigación, educación y servicio del RCM, a cargo de científicos expertos en diversas disciplinas que han colaborado por más de dos décadas.

La Unidad ACTU dirigida por Jorge Santana, infectólogo, la unidad GAMMA, dirigida por Irma Febo, y CEMI, dirigido por Carmen Zorrilla.

Durante la conferencia de prensa virtual celebrada hoy Santana, investigador principal ACTU, presentó datos de los casos de VIH reportados en Puerto Rico.

“Desde el inicio de la pandemia del VIH se han reportado un total de 50,163 casos de VIH/SIDA en la isla. La gran mayoría son en adultos y adolescentes pues ya no vemos VIH en niños”, destacó Zorrilla.

“Todos los días se infectan personas en Puerto Rico y sabemos que una persona en tratamiento con carga viral no detectable, no transmite el VIH. El hacer las pruebas facilitará el diagnóstico y acceso a tratamientos”, sostuvo.

“Los tiempos de COVID-19 han modificado las campañas para pruebas masivas de VIH y nos han hecho modificar la forma de ofrecer los servicios. La disponibilidad de hacer la prueba se mantiene, la forma de ofrecer la prueba es diferente. La prueba rápida de VIH es gratis, confidencial y está disponible a cualquier persona”, expuso.

Por su parte, Febo, investigadora principal del Proyecto GAMMA, hizo hincapié en que “en los últimos diez años en Puerto Rico las estadísticas presentan una tendencia de aumento de infección entre los hombres jóvenes de 20 a 35 años. Por esta razón, hay que hacer un esfuerzo en lograr que los jóvenes se realicen la prueba de VIH”, indicó. 

Jose Maldonado

Jose Maldonado

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In