Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas
ADVERTISEMENT
Saturday, February 4, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Cannabis

Aumenta el precio de venta del cannabis en las farmacias de Uruguay

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
February 1, 2021
En Mundo Cannabis
Reading Time: 2 mins read
0 0
0
Aumenta el precio de venta del cannabis en las farmacias de Uruguay
Share on FacebookShare on Twitter

Montevideo, 1 feb (EFE) – El precio de venta del cannabis en las farmacias de Uruguay aumentó a partir de este lunes a 350 pesos uruguayos (unos $8) en su presentación de cinco gramos de flores secas, informó el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCA).

Este aumento representa unos 10 pesos uruguayos (unos 23 centavos de dólar) con respecto a la última modificación hecha en noviembre de 2020 cuando el precio quedó fijado en 340 pesos (unos $7.85).

Según el IRCA, actualmente son 14 farmacias adheridas a la venta de marihuana recreativa en todo el país.

Uruguay cumple en julio cuatro años desde la puesta en marcha de venta de cannabis para su uso recreativo en las farmacias que se complementa con tres vías previstas en la ley para su acceso junto con el autocultivo y los clubes cannábicos, habilitados desde 2014.

La medida tardó tres años, siete meses y nueve días después de que el Parlamento uruguayo, durante el Gobierno del entonces presidente José Mujica (2010-2015), aprobara la Ley de Regulación de la Marihuana.

Durante su gestión, el Gobierno de Mujica anunció su plan de “legalización regulada y controlada” de la marihuana para combatir el delito y argumentar de que el modelo de lucha contra el narcotráfico vigente en el mundo ha fracasado.

Mujica señaló en una entrevista con Efe en 2014 que se opone al consumo de marihuana, pero que prefiere legalizarlo para que no crezca “en las sombras” y cause mayor daño a la población. La marihuana es “una plaga” pero el narcotráfico es “mucho peor”, opinó.

Tras Uruguay, Canadá se convirtió en 2018 en el primer país industrializado y el segundo del mundo, en legalizar el consumo recreativo del cannabis, que inició su comercialización con un precio medio de $7.7 estadounidenses por gramo.

De igual forma, el Gobierno argentino está estudiando durante este 2021 la elaboración de una ley que permita despenalizar el consumo de marihuana y el autocultivo de cannabis.

El proyecto se encuentra aún en una fase preliminar en el Ministerio de Seguridad Argentino, donde se están estudiando “regulaciones de algunos países” para, con base en estas, elaborar un proyecto.

Jose Maldonado

Jose Maldonado

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In