Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas
ADVERTISEMENT
Monday, March 20, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puerto Rico

Inicia en la Cámara la discusión sobre la despenalización del cannabis

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
October 31, 2021
En Puerto Rico, Uncategorized
Reading Time: 7 mins read
0 0
0
Inicia en la Cámara la discusión sobre la despenalización del cannabis
Share on FacebookShare on Twitter

Por Revista Crónicas

San Juan, 29 de octubre de 2021

La Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes realizó ayer la primera vista pública para los Proyectos de la Cámara 975 y 1037, que buscan la despenalización de la posesión simple y consumo personal de 14 gramos de cannabis.

En la vista, convocada por el presidente de la Comisión, el representante del Partido Popular Democrático Orlando Aponte, participaron diferentes organizaciones y profesionales que brindaron sus opiniones y recomendaciones sobre las medidas.

“Desde la Comisión de lo Jurídico continuaremos escuchando y atendiendo las preocupaciones y recomendaciones de todos los sectores”, señaló el legislador.

Carla Correa Cepeda, de la organización Intercambios Puerto Rico; Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos-Cirujanos, y el licenciado José Maes, consultor para la industria del cannabis de la firma Van Den Berg, hicieron sus ponencias inicialmente y luego contestaron preguntas de varios legisladores presentes.

El P. de la C. 975 propone “la convocatoria al Pueblo de Puerto Rico para que exprese a través de su electorado elegible participante en un referéndum, si desea sancionar la posesión simple de catorce (14) gramos o menos de marihuana dirigidas al consumo personal con faltas administrativas no criminales; disponer su configuración, asignar fondos y otros fines”.

PC0975Download

Proyecto para hacer referéndum

Mientras, el P. de la C. 1037 propone “enmendar el Artículo 404 (a) de la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico, Ley Núm. 4 de 23 de junio de 1971, según enmendada, a los fines de despenalizar la posesión simple de catorce (14) gramos o menos de marihuana”.

PC1037Download

Una coyuntura histórica

El representante del Partido Popular Democrático, Héctor Ferrer Santiago, quien ha abierto el diálogo sobre el tema del cannabis, indicó que debido a la coyuntura histórica en la que se encuentra Puerto Rico, es meritorio buscar nuevos ingresos recurrentes al fisco.

Las intervenciones criminales que terminan en convicciones le cuestan al erario público más de $138 dólares al día; o sea, más de $50,000 al año. Es decir, la criminalización del cannabis solo representa un gasto público sin ningún beneficio para nuestra sociedad. Por tanto, resulta indispensable crear un marco regulatorio del cannabis para así ingresar nuevos fondos al fisco gubernamental y, en lugar de gastos en una guerra contra de las drogas en la cual hemos fracasado.

View this post on Instagram

A post shared by Revista Crónicas (@revistacronicas)

“Puerto Rico necesita insertarse en el Siglo 21, la creación de un marco regulatorio del cannabis nos permitiría crear un nicho económico que actualmente no existe en el Caribe. Además, crearía una nueva industria que produciría empleos y nuevos ingresos que el Gobierno puede destinar a las pensiones, a la Universidad de Puerto Rico y a los municipios”, expresó Ferrer Santiago luego de sostener reuniones con expertos en los temas de salud, seguridad, educación y la industria del cannabis.

En la actualidad existe un estudio sobre el impacto comercial del cannabis en Puerto Rico que estima que la venta del uso adulto del cannabis, en su primer año, sería de $522 millones de dólares, aumentando a $713 millones de dólares en el quinto año. Esto, crearía un impacto económico directo e indirecto en el primer año del marco regulatorio de más de mil millones de dólares. A su vez, se crearía más de 10,000 nuevos empleos.

“Me encuentro trabajando con expertos y profesores de la Universidad de Puerto Rico para desarrollar la mejor legislación posible mirando los aciertos y desaciertos de otras jurisdicciones en los Estados Unidos y en el mundo, para que Puerto Rico pueda tener un marco regulatorio de avanzada. A fin de cuentas, los momentos difíciles merecen ideas y soluciones distintas a las del pasado”, dijo.

“Es por ello, que, como Asamblea Legislativa, debemos dar pasos afirmativos sin el cálculo político. La creación de un marco regulatorio del cannabis en Puerto Rico nos permitiría destinar fondos a la Universidad de Puerto Rico, a las pensiones, a los municipios, pero sobre todo educar sobre el cannabis y tener, de cara al un futuro, una política pública con un enfoque salubrista”, indicó Ferrer Santiago, quien convocó el próximo lunes, 1 de noviembre a participar del foro “Cannabis 101” a representantes, senadores y jefes de agencias.

La necesidad de educar a los legisladores acerca del cannabis y cómo otros estados y países están tratando el tema se hizo evidente durante las vistas.

En las redes sociales de Revista Crónicas, los usuarios reaccionaron incrédulos a las imágenes y videos de la legisladora de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos, comparando el contenido de THC en un gramo de marihuana en comparación con el contenido de un medicamento a base de cannabis aprobado por la Administración federal de Drogas y Alimentos (FDA).

View this post on Instagram

A post shared by Revista Crónicas (@revistacronicas)

Lee aquí las ponencias en la vista:

Memorial Explicativo PC975 y PC1037 Van Den BergDownload
View this post on Instagram

A post shared by Revista Crónicas (@revistacronicas)

Ponencia posesion cannabis Colegio de MedicosDownload
View this post on Instagram

A post shared by Revista Crónicas (@revistacronicas)

Intercambios Puerto Rico

Ponecia P de la C 975 Intercambios Puerto RicoDownload

Departamento de Salud

Memorial PC975 SaludDownload
29 de octubre de 2021 PonenciaDownload

FOTOGALERÍA

Jose Maldonado

Jose Maldonado

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In