Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas
ADVERTISEMENT
Monday, March 20, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home INDUSTRIA

Puerto Rico primero

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
November 23, 2021
En INDUSTRIA, Opinión, Puerto Rico
Reading Time: 2 mins read
0 0
0
Puerto Rico primero
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lic. José Antonio Maes 

San Juan, 23 de noviembre de 2021 – Puerto Rico primero. Ese debe ser siempre el norte, el camino a seguir para asegurarnos de que realmente estamos tomando las mejores decisiones.

Resulta fundamental que el análisis y la evaluación del impacto socioeconómico, de salud y seguridad pública y la viabilidad que puedan tener las distintas opciones, medidas y propuestas que se discuten públicamente sobre la marihuana, se realice sin obligaciones y compromisos ideológicos, políticos, religiosos, económicos o de otra índole.

La despenalización, la descriminalización y la legalización no son lo mismo, no son sinónimos, tienen consecuencias legales, sociales, políticas y económicas completamente distintas.

La despenalización sigue considerando la marihuana como una sustancia controlada, permite la posesión para el consumo personal, sin fines de distribución, reduciendo penas o estableciendo sanciones fuera del marco criminal, multas, servicio comunitario y otras sanciones civiles o administrativas.

La descriminalización se enfoca principalmente en el aspecto sociológico, criminalístico y salubrista, se convierte en un asunto de salud pública en lugar de un tema de justicia penal o aplicación de la ley. La conducta humana ya no se considera un crimen.

La legalización consiste en eliminar las consecuencias criminales de una conducta previamente antijurídica que pasa a considerarse lícita desde el punto de vista legal, social y económico.

Actualmente los Estados Unidos tiene 37 jurisdicciones que han legalizado el uso medicinal de la marihuana, 19 jurisdicciones y 3 territorios que legalizaron su uso adulto.

Entendiendo que hay diferencias culturales, medioambientales e idiosincráticas, existe suficiente información y datos que permiten observar de manera objetiva el impacto positivo o negativo que estas políticas públicas han tenido desde el punto de vista social, de salud, seguridad pública, económica y fiscal.

El futuro de la política pública alrededor de esta planta medicinal no puede estar en manos de ideología política, religiosa o económica alguna. 

El análisis debe ser hecho desde un punto de vista amplio, inclusivo, que permita la participación activa de la academia, la ciencia, de todos los sectores sociales y en consecuencia se traduzca en propuestas y decisiones con respecto a qué es lo que más nos conviene como pueblo. Puerto Rico siempre primero…      

El autor es consultor de la firma Van Den Berg Law and Consulting.

Etiquetas: canabisdescriminalizacióndespenalizaciónlegalizaciónmarihuana
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In