Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas
ADVERTISEMENT
Sunday, April 2, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Cannabis

Empresarios de Panamá piden participar en la regulación del cannabis medicinal

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
November 22, 2021
En Mundo Cannabis
Reading Time: 2 mins read
0 0
0
Panamá, a las puertas de reglamentar la ley de uso legal del cannabis
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Panamá, 22 nov (EFE) – La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), uno de los principales gremios del país, pidió este lunes ser incluida en la mesa de discusión para reglamentar la ley del cannabis medicinal, ya aprobada hace más de un mes.

“Queremos ser parte de la mesa que está redactando la regulación. Hemos enviado una nota en este respecto al Ministerio de Salud (Minsa) y aún estamos a la espera de una respuesta formal”, dijo el presidente de la CCIAP, José Ramón Icaza.

Los empresarios, junto con la Asociación Cannábica de Panamá (Acapan) y la Fundación Buscando Alternativas, mostraron su “preocupación” porque el Ministerio de Salud no haya abierto la mesa para discutir la reglamentación de la ley.

“Preocupa que la autoridad sanitaria no haya abierto la mesa para la discusión de la reglamentación, que es el paso más importante luego de la sanción por parte del presidente de la República”, señaló el presidente del gremio.

La mesa de discusión debe revisar uno de los puntos que más polémica ha generado la ley: el número de licencias de fabricación de derivados del cannabis medicinal, pues la actual ley estable un máximo de siete permisos durante cinco años tras promulgar la norma, destacó la CCIAP.

“Este punto es importante porque entre menos actores participen existirá menos competencia, lo cual tiene un impacto directo en el paciente”, declaró Icaza.

Los empresarios también promueven la implementación de un registro de pacientes que sea “ágil, amigable y confidencial” para que tanto pacientes residentes como extranjero puedan definir junto con el médico la mejor opción de consumir cannabis medicinal.

La ley que “regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados y dicta otras disposiciones” fue sancionada por el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, el pasado octubre, tras aprobarse por unanimidad en el Parlamento.

Desde entonces, el país está a las puertas de reglamentar esta inédita norma, la primera en Centroamérica, que pone al paciente como protagonista.

Los enfermos ya han denunciado la demora de la reglamentación de la ley, pues les deja desamparados y sin poder conseguir sus medicamentos legalmente.

Además del número de licencias, los pacientes, quienes aplauden la aprobación de la misma, también cuestionan un artículo que limita por dos años la importación de los derivados del cannabis”.

Jose Maldonado

Jose Maldonado

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In