Tuesday, June 6, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puerto Rico

La Cámara aprueba la protección laboral para los pacientes de cannabis

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
April 30, 2021
En Puerto Rico
Reading Time: 2 mins read
0 0
0
La Legislatura atenta contra los pacientes de cannabis tras bastidores
Share on FacebookShare on Twitter

Por Némesis Mora
Especial para Crónicas

San Juan (30 de abril de 2021) – Durante la tarde de hoy, la Cámara de Representantes aprobó con enmiendas el Proyecto de la Cámara 152 con el propósito de ofrecer protección laboral a pacientes de cannabis medicinal en Puerto Rico. 

Para evitar que los patronos discriminen contra los empleados que son pacientes de cannabis, la medida busca enmendar la Ley Núm. 42 de 2017 y proteger a los pacientes certificados durante el proceso de reclutamiento, contratación, nombramiento, terminación o en la imposición de penalidades en el empleo. 

La exposición de motivos del P. de la C. 152 explica que cerca del 90% de los estados, además de Puerto Rico y Washington DC, permiten el uso medicinal del cannabis. Sin embargo, la planta continúa bajo la Clasificación 1 de la Ley de Sustancias Controladas federal.

LEE AQUÍ LA MEDIDA LEGISLATIVADownload

“Esta discrepancia entre el derecho federal y el derecho estatal ha provocado que personas trabajadoras que hacen uso del cannabis medicinal al amparo de la legislación estatal sean despedidos de sus empleos al amparo de legislación federal, a consecuencia y como parte de resultados positivos a su uso de exámenes toxicológicos”, lee parte del análisis del P. C 152.

Según el documento firmado por el presidente de la Comisión de Gobierno, el representante Jesús Manuel Ortiz González, se han otorgado 230,599 licencias de cannabis. Además, para el 2019 el renglón de recaudos de Impuestos sobre Ventas y Uso (IVU) al Departamento de Hacienda reportó $96 millones en venta.

El P. C 152 contó con el insumo de los siguientes departamentos de gobierno, compañías privadas y organizaciones no gubernamentales: Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Departamentos de Salud, Junta Reglamentadora del Cannabis Medicinal, Oficina del Procurador del Paciente, Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), Asociación de Industriales, PSS Pathfinders INC, Miembros de la Industria del Cannabis Medicinal (MICaM) y Van Den Berg. 

Jose Maldonado

Jose Maldonado

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In