Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas
ADVERTISEMENT
Sunday, April 2, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CON CANNAS

Cómo manejar los temblores post cannábicos

Son varios los factores que inciden en estos movimientos involuntarios

admin Por admin
October 30, 2022
En CON CANNAS
Reading Time: 4 mins read
0 0
0
Cómo manejar los temblores post cannábicos
Share on FacebookShare on Twitter

Por Amanda Díaz de Hoyo
Con Cannas

¿Te has sentido como ‘tembleque’ luego de ingerir cannabis? No te preocupes, no estás solo. Ese temblequeo, que suele ser en algunos músculos nada más, indica que te excediste en la dosis. Así como sucede con “la pálida” o “la mala”, los temblores  tienen remedio y caducidad.

Esos temblores son espasmos musculares involuntarios porque se sobreestimula el sistema nervioso debido a un alto consumo de THC. Los temblores pueden estar acompañados de ansiedad, brotes de energía, paranoia y palpitaciones.

Se han publicado varios artículos sobre este tema y básicamente la información coincide en ellos. ¿Me ha pasado como paciente? Claro que sí, y aunque soy muy disciplinada en mi consumo, aprendo de cada episodio para comprender mejor cómo trabaja el cannabis medicinal en mi cuerpo.

Son varios los factores que inciden en estos movimientos involuntarios.

El frío es uno. Ya me había dado cuenta de que luego de consumir cannabis mi cuerpo reaccionaba diferente a los cambios térmicos del ambiente. El cannabis disminuye la temperatura del cuerpo y esto se conoce como Hipotermia Inducida por THC, debido a una reacción química. 

El receptor TRPA-1 tiene muchas funciones fisiológicas. Es vital para regular el dolor, la inflamación y la temperatura. Hay estudios que señalan que no es el único receptor y a este se unen el CB1 y el CB2. Recordemos que el sistema endocannabinoide del cuerpo se compone de receptores que influyen en la actividad de otros sistemas del organismo. Además, los fitocannabinoides de la planta funcionan de manera similar a los que produce el cuerpo naturalmente. 

Sobreestimular el cuerpo con el uso de sustancias estimulantes como cafeína o nicotina, excita el sistema nervioso y aumenta la cantidad de dopamina en el torrente sanguíneo.

La ansiedad también provoca temblores. Existe bastante investigación sobre el alto consumo de cepas cannábicas ricas en THC, que estimulan la amígdala cerebral y aumentan los niveles de ansiedad y paranoia. Hay personas más susceptibles que otras a estas reacciones. La recomendación es tratar de mantener la calma y determinar qué cepas se ajustan mejor al cuerpo para evitar la ansiedad,  la paranoia, y claro,  otros efectos adversos que puedan surgir.

A estos factores se añade tener niveles bajos de azúcar en la sangre. El sistema endocannabinoide mantiene la homeostasis del cuerpo y gran parte radica en balancear los niveles de glucosa. Si hay niveles bajos de azúcar en sangre, ocurren los temblores. ¿Acaso no tiemblas cuando tienes mucha hambre? A muchísimas personas le sucede.

La sobre abundancia de THC se debe al consumo excesivo y en el caso de los comestibles, hay que prestar mayor atención. Excederte en la ingesta de un pedazo de brownie o de un gummy crea esta sobreabundancia de THC, que al metabolizarse en el hígado se convierte en THC hidroxilado, y se queda más tiempo en el cuerpo. 

Este último factor está reforzado — según un artículo titulado Did you get the shakes after smoking weed?,publicado en worldofweed.com— por evidencias anecdóticas más que por investigaciones controladas. Hay que recordar que estamos retrasados en las investigaciones científico cannábicas por los prejuicios legales históricos.

¿Cuánto duran los temblores? 

La duración depende del método de consumo. Si se usa la vaporización (vape) o se fuma, debe ser entre 20 a 30 minutos luego del consumo.

En el caso de los comestibles, la duración puede estar entre 60 a 70 minutos.

¿Cómo manejar la situación?

Entre los remedios para controlar los temblores está  mantener la calma y reconocer lo que está sucediendo. Se recomienda cambiar de postura, nada de quedarse sentado en una silla, Hay que mover el cuerpo.  Si estás en el interior de una casa o estructura, sal a caminar, el aire fresco y el cambio en la respiración calmará un poco el episodio.

Para nada se te ocurra tomar café y menos fumar un cigarrillo. La nicotina es una de esas sustancias que no van para nada con un estilo de vida saludable. Nada de estimulantes.

Es recomendable que siempre tengas disponible una cepa que solo contenga CBD para contrarrestar los efectos del exceso de THC. Esto es un “must”, recuérdalo.

Identifica qué cepa pudo causar los temblores. Busca  cepas de terpenoides más sedantes. 

Hay que estudiar los perfiles de las cepas que usamos con regularidad para identificar su contenido de THC. Por lo general, las híbridas altas en sativa suelen causar los temblores. 

Luego de un episodio de estos, es bueno hacer un reset y tomar un “cannabis break”, pero de eso comentaremos en una próxima columna. 

Las opiniones aquí vertidas son vivenciales y estudiadas. Para mayor beneficio, consulte a su médico cannábico.

Etiquetas: cannabisCannabis medicinalPuerto Rico
admin

admin

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In