Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas Para conocedores de Vinos y Cervezas
ADVERTISEMENT
Sunday, April 2, 2023
  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
cronicas
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Pacientes

ASRA publica una guía para el tratamiento del cannabis relacionado con las cirugías

Los consumidores frecuentes de cannabis deben ser informados de la posible mala respuesta al control del dolor, según las nuevas directrices para el tratamiento del cannabis relacionado con la cirugía

admin Por admin
January 12, 2023
En Pacientes, Salud
Reading Time: 4 mins read
0 0
0
ASRA publica una guía para el tratamiento del cannabis relacionado con las cirugías
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sociedad Americana de Anestesia Regional y Medicina del Dolor (ASRA Pain Medicine)

Según las directrices publicadas el 3 de enero de 2023 por la Sociedad Americana de Anestesia Regional y Medicina del Dolor (ASRA Pain Medicine, en inglés), se debería preguntar sobre el consumo de cannabis a todos los pacientes que se sometan a procedimientos que requieran anestesia. Las primeras directrices de EE.UU. sobre el consumo de cannabis en relación con la cirugía también señalan que el consumo regular puede empeorar el dolor y las náuseas después de la cirugía y aumentar la necesidad de opioides.

“Aunque algunas personas utilizan el cannabis terapéuticamente para ayudar a aliviar el dolor, los estudios han demostrado que los consumidores habituales pueden tener más dolor y náuseas después de la cirugía, no menos…” – Samer Narouze, MD, PhD, Presidente de Medicina del Dolor de ASRA.

Las directrices se elaboraron en respuesta al aumento del consumo de cannabis en los últimos 20 años y a la preocupación de que pueda interactuar con la anestesia y provocar complicaciones.

Según la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de EE.UU. (U.S. Substance Abuse and Mental Health Services Administration), cerca del 10% de los estadounidenses consumen cannabis mensualmente, y es la sustancia psicotrópica más consumida después del alcohol.

“Antes de una intervención quirúrgica, los anestesistas deben preguntar a los pacientes si consumen cannabis, ya sea con fines medicinales o recreativos, y estar preparados para modificar el plan de anestesia o retrasar la intervención en determinadas situaciones”, afirma Samer Narouze, doctor en Medicina y presidente de la ASRA Pain Medicine.

“También deben asesorar a los pacientes sobre los posibles riesgos y efectos del cannabis. Por ejemplo, aunque algunas personas utilizan el cannabis terapéuticamente para ayudar a aliviar el dolor, los estudios han demostrado que los consumidores habituales pueden tener más dolor y náuseas después de la cirugía, no menos, y pueden necesitar más medicamentos, incluidos los opioides, para controlar las molestias. Esperamos que las directrices sirvan de hoja de ruta para ayudar a atender mejor a los pacientes que consumen cannabis y necesitan someterse a una intervención quirúrgica.”

Las directrices recomiendan a los anestesiólogos que examinen a todos los pacientes en busca de consumo de cannabis, preguntando por el tipo de producto de cannabis consumido, cómo se consumió (por ejemplo, fumado, ingerido), la cantidad consumida, la fecha de consumo y la frecuencia de consumo.

Las directrices se basan en una amplia revisión bibliográfica y en las experiencias del “Comité de Directrices sobre el Uso Perioperatorio de Cannabis y Cannabinoides” de la organización, compuesto por 13 expertos, entre ellos anestesiólogos, médicos especialistas en dolor crónico y un defensor del paciente.

El comité abordó nueve cuestiones y formuló 21 recomendaciones utilizando un método de consenso Delphi modificado que requería un acuerdo superior al 75% para la recomendación. Los grados de recomendación se basaron en el proceso de la United States Preventive Services Task Force (USPSTF) que asigna una letra (un grado A, B, C o D o una I para insuficiente) en función de la solidez de las pruebas y el equilibrio entre beneficios y daños. Las 21 recomendaciones alcanzaron un consenso total.

Según la Dra. Shalini Shah, investigadora principal y vicepresidenta de anestesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en Irvine, se trata de las primeras directrices estadounidenses sobre el tratamiento perioperatorio (antes, durante y después de la intervención quirúrgica) del cannabis. Las directrices abarcan los cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios inmediatos. La Sociedad Americana de Anestesiólogos ha revisado las directrices, está de acuerdo con sus recomendaciones y afirma su valor para anestesiólogos y cirujanos. No pretenden sustituir el juicio clínico, sino promover una mejor comunicación con el paciente y, posiblemente, mejores resultados.

Las recomendaciones que reciben un apoyo de grado A (el nivel más alto de evidencia) incluyen:

  1. el cribado de todos los pacientes antes de la cirugía,
  2. posponer la cirugía electiva en pacientes que tengan alterado el estado mental o la capacidad de decisión en el momento de la cirugía,
  3. asesorar a los consumidores frecuentes e intensivos sobre los efectos potencialmente negativos del consumo de cannabis en el control del dolor postoperatorio y
  4. asesorar a las pacientes embarazadas sobre los riesgos del consumo de cannabis para el feto.

Todas las recomendaciones se muestran en la infografía siguiente.

Referencias


National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine; Health and Medicine Division; Board on Population Health and Public Health Practice; Committee on the Health Effects of Marijuana: An Evidence Review and Research Agenda. The Health Effects of Cannabis and Cannabinoids: The Current State of Evidence and Recommendations for Research. Washington (DC): National Academies Press (US); 12 de enero de 2017.


Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental. Indicadores clave de consumo de sustancias y salud mental en los Estados Unidos: Resultados de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud de 2017 (Publicación del HHS n.º SMA 18-5068, NSDUH Series H-53). Rockville, MD: Centro de Estadísticas y Calidad de Salud Conductual, Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, 2018. Consultado el 26 de junio de 2022.

Etiquetas: anestesiaCannabis medicinalmanejo de dolor
admin

admin

Twitter

My Tweets
cronicas

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

PARA ANUNCIOS TEL: 787-526-0581

  • SUSCRIBETE
  • REGISTRO CANNA-GUÍA
  • ANUNCIATE

SIGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTAS DIGITALES
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2023
JOSE MALDONADO PUBLICACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In